TIEMPO CÓRDOBA: UN NIÑO CASI SE AHOGA AL QUEDAR ATRAPADO EN LAS PIEDRAS DE UN RÍO

TIEMPO CÓRDOBA: UN NIÑO CASI SE AHOGA AL QUEDAR ATRAPADO EN LAS PIEDRAS DE UN RÍO

9 enero, 2020 0 By Cristián Costa - Redacción EL TIEMPO

Personal policial del Cuerpo Especial de Rescate (CER), dependiente del Departamento Unidades de Alto Riesgo, quienes junto a efectivos de la Departamental San Alberto se constituyeron en el Balneario Nido del Águila, donde procedieron a extraer a un niño de 13 años en colaboración con los Guardavidas del lugar.

Aparentemente, el menor se habría quedado encajado en una ventana subacuática por el lapso de algunos segundos, en una profundidad de un metro y medio aproximadamente.

Durante el rescate, se le realizó los primeros auxilios (RCP) logrando restablecer el estado de conciencia del niño.

Finalmente, un servicio de emergencias lo trasladó hacia el Hospital de Mina Clavero con principio de ahogamiento y escoriaciones en miembros inferiores.

Algunas recomendaciones para bañarse en los ríos serranos

  • Antes de ir, debemos conocer un poco más acerca del lugar. Infórmate sobre posibles peligros en la zona que visitarás y toma las precauciones necesarias. Verifica las condiciones del agua y el clima. Sobre todo, hay que estar seguros de que el baño en esa zona está autorizado y es seguro.
  • En la mayoría de estas zonas, la parte apta para bañarse y nadar suele estar delimitada por boyas.
  • Si se han producido lluvias recientes, presta atención a lo que informen los medios de comunicación, ya que habitualmente advierten sobre las crecidas de los principales ríos.
  • Antes de tirarte al agua, asegúrate de que la zona esté habilitada para ello, esté permitido y no haya piedras ni obstáculos sumergidos.
  • No te tires al agua desde un lugar alto como un árbol, el borde de un acantilado o un puente.
  • Si no sabes nadar, permanece en la zona más baja del río, arroyo o laguna, o en la orilla del mar.
  • Respeta las banderas de señalización.
  • No intentes nadar en contra de la corriente. Si te sientes arrastrado por una corriente, nada paralelamente a la playa y, una vez que salgas de la corriente, nada hacia la orilla.
  • En ríos y pantanos, ten en cuenta también que puede haber corrientes o remolinos. Esta imagen muestra cómo se debe actuar en caso de corriente.

  • Utiliza un calzado especial para evitar cortes o heridas.
  • Evita bañarte mientras estás haciendo la digestión y, por supuesto, consumir bebidas alcohólicas.
  • Si no sabe nadar bien, no utilice objetos hinchables que podrían arrastrarle en caso de corriente.