CORONAVIRUS EN BALNEARIA: SON 35 LOS INFECTADOS Y SIGUEN APARECIENDO VECINOS CON SÍNTOMAS

CORONAVIRUS EN BALNEARIA: SON 35 LOS INFECTADOS Y SIGUEN APARECIENDO VECINOS CON SÍNTOMAS

14 octubre, 2020 0 By Cristián Costa - Redacción EL TIEMPO

Más del 50 porciento de los testeos diarios dan positivo.

La situación en la localidad de Balnearia en torno a la contención del brote es muy compleja, ya que se manejan al menos tres líneas de contagio inicial con muchos contactos estrechos.

El director del Hospital San José, Dr. Laureano Méndez, indicó que día a día aparecen personas con síntomas que se hisopan en el Hospital o en laboratorios particulares que en un alto porcentaje dan positivo de coronavirus.

Operativo de testeos en Balnearia

LEER TAMBIÉN ARROYITO: PROHIBEN LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS PARA LLEVAR DESPUÉS DE LAS 20 HORAS

Cada vez que hisopamos más del 50 porciento da positivo y el que no da positivo le hacemos un segundo estudio. Se están realizando dos tipos de testeos, el de antígeno que se usa solo en sintomático, y el hisopado nasofaríngeo con prioridad a las personas que tienen síntomas”, indicó.

El centro de salud cuenta con nueve camas para dar una primera respuesta a personas que necesitan internación, hasta el martes eran cuatro las personas internadas. Se está realizando un seguimiento de sintomáticos y control de personas aisladas por contacto con casos positivos.

LEER TAMBIÉN RÍO PRIMERO: PROYECTAN 28 MILLONES DE PESOS PARA PAVIMENTO

La situación de Balnearia es particular ya que la localidad sufrió una epidemia de dengue a comienzos de año, situación que se estima afecto a más de 500 personas que según se indicó, hoy se incluyen dentro de los pacientes de riesgo para el coronavirus. “Las personas que tuvieron dengue sufrieron un castigo corporal biológico que lleva tiempo recuperar, están incluidas dentro de los pacientes de riesgo”, aseguró Méndez.

En cuanto a los servicios generales que brinda el Hospital, “Se suspendieron las especialidades, seguimos trabajando al 100 porciento clínica general y si hay otra patología se lo deriva como paciente del hospital a clínicas privadas”, remarcó el funcionario.

Imágenes archivo El Tiempo